La industria minera es un sector exigente en el que la manipulación de cargas pesadas es una actividad cotidiana. Para garantizar la seguridad de los operarios y optimizar la eficacia de las operaciones, la elección de los accesorios de elevación es crucial. Entre ellos, las eslingas de cadena destacan por su excepcional resistencia y adaptabilidad a las condiciones extremas de las explotaciones mineras.
¿Por qué utilizar eslingas de cadena en la industria minera?
Los entornos mineros presentan retos únicos, como las duras condiciones climáticas, las cargas de formas irregulares y las operaciones de alta intensidad. En estos entornos, las eslingas de cadena ofrecen varias ventajas importantes:
alta resistencia al desgaste y a la corrosión: fabricadas en acero de aleación, las eslingas de cadena pueden soportar cargas extremas y, al mismo tiempo, resistir tensiones ambientales como la humedad, el polvo y los productos químicos.
Gran capacidad de carga: las eslingas de cadena permiten elevar y transportar cargas muy pesadas con la máxima seguridad.
Modularidad y adaptabilidad: disponibles en diversas configuraciones (1, 2, 3 ó 4 ramales, con cáncamos o ganchos, etc.), pueden ajustarse a las necesidades específicas de cada explotación minera.
Rendimientos adaptados: disponibles en acero de grado 80 y grado 100, ofrecen soluciones que se adaptan a todas las necesidades. El grado 100 tiene alrededor de un 25% más de capacidad de elevación que el grado 80 para el mismo diámetro, además de ser más ligero y resistente al desgaste.
Fácil inspección y mantenimiento: las eslingas de cadena pueden inspeccionarse visualmente y se pueden sustituir sus componentes individualmente, lo que prolonga su vida útil.
Aplicaciones de eslingas de cadena en minería
Las eslingas de cadena se utilizan en muchas aplicaciones mineras como, por ejemplo:
levantar y transportar equipos pesados: las excavadoras, trituradoras y otros materiales de producción deben desplazarse con total seguridad.
Manipulación de estructuras metálicas y tuberías: las eslingas de cadena facilitan la colocación precisa de estructuras metálicas robustas.
Carga y descarga de materiales: en canteras y minas subterráneas, estas eslingas garantizan un traslado eficaz de los materiales extraídos.
Buenas prácticas y cumplimiento de las normas de seguridad
El uso de eslingas de cadena implica el estricto cumplimiento de las normas de seguridad. A continuación, algunas recomendaciones importantes:
inspección periódica: deben revisarse todas las eslingas para detectar signos de desgaste o deformación antes de su uso.
Formación de operarios: los usuarios deben recibir formación sobre buenas prácticas de elevación y el uso correcto de las eslingas.
Estricto cumplimiento de las cargas máximas admisibles: cualquier sobrecarga puede provocar una rotura y poner en peligro al personal.
Trazabilidad y certificación: las eslingas de cadena deben cumplir las normas vigentes (Directiva sobre máquinas 2006/42/CE, norma EN 818) y estar claramente identificadas (marcado CE, CMU, número de serie, etc.).
Las eslingas de cadena de elevación se convierten en un elemento indispensable para la industria minera, ya que garantizan una elevación segura, eficaz y duradera. Mediante el cumplimiento de las normas de seguridad y la aplicación de rigurosos procesos de inspección y mantenimiento, las empresas mineras pueden optimizar el rendimiento de sus operaciones al tiempo que garantizan la protección de los trabajadores.
¿Necesita asesoramiento o una solución a medida para sus operaciones de elevación en entornos mineros? Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos de LIFTEUROP